Seleccionar página

Diseño y Publicidad
5 (4)

Mensaje breve y claro

Diseño y Publicidad aplicado a la venta

Diseño y Publicidad: dos palabras básicas en la venta de hoy.

El diseño y la Publicidad hacen que tu empresa llegue a los posibles clientes con una imagen actual, potente y diferenciadora.

A través del diseño y de la impresión buscamos que su imagen sea sugerente y reconocida.

“La imagen vende”

Hoy, la imagen y la comunicación son parte fundamental de la venta.

Efectivamente, no basta con hacer buenos productos mediante la comunicación, hay que hacer que el público lo sepa y a través del diseño los perciban como excelentes, interesantes y atractivos.

 VENTAJAS

 Transmite la imagen de tu negocio con una identidad propia.

– Hace que destaques en tu sector por una cuidada imagen profesional.

– Usa el color y el diseño para captar la atención y conseguir que tu cliente te identifique fácilmente.

– Hace publicidad y promoción de tu marca en medios directos al consumidor.

– Refuerza el mensaje y la oferta comercial a través de la publicidad e imagen.

PRODUCTOS

Los productos impresos habituales para cuidar tu imagen corporativa.

– Logotipos

– Flyers y folletos

– Tarjetas de visita

– Catálogo de productos

– Papelería corporativa (sobres, dossier, tríptico)

– Revistas y proyectos editoriales

Finalmente, no debemos olvidar que la publicidad offline sigue siendo un método directo de captar la atención del consumidor. Y es, por lo tanto, complementaria de la publicidad online

SERVICIOS

Empresas como A4Colores o Suministros Salgado  aúnan el estudio gráfico de diseño y publicidad con la impresión digital para ofrecer un proyecto integral que cubra todos los trabajos a realizar.

Además, se ocupan de todo para conseguir los mejores resultados en los proyectos gráficos de empresas y particulares.

  • Presupuestos adaptados a las necesidades del proyecto.
  • Tiempos de entrega estimados.
  • Trabajos de diseño y maquetación editorial de catálogo y revistas.
  • Personalización con amplias opciones en tipos de papel y acabados.

Diseño gráfico para la imagen corporativa de tu negocio: ¡¡Impacta!!

Tu imagen dice como es tu negocio, cuídala. Tu imagen capta clientes, hazla atractiva. Tu imagen dice como eres:

¡¡DIFERÉNCIATE!!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 5)

El cliente como foco del negocio
5 (4)

Que buscan los clientes

Poner siempre el cliente como foco del negocio es fácil de decir.

Pero, como parte fundamental del negocio, es difícil, conlleva mucho esfuerzo y atención constante, pero es el camino que nos hemos trazado en Relanza360.

Todo el mundo dice hacerlo, pero la verdad es que se nota cuando una empresa basa su éxito en la atención al cliente.  (más…)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 5)

Sin mantenimiento tu web está muerta
5 (5)

Sin manteniemiento tu web está muerta

La importancia del mantenimiento de una web

 

El mantenimiento de una web es tan importante o más que diseñarla o crearla.

La importancia de mantener una web

Yo, ¡ya tengo web!, dice, todo orgulloso, el flamante propietario de una web desactualizada, con link rotos, sin posicionamiento alguno y que, en vez de ayudarle a vender, le está dando día a día una imagen realmente mala a su empresa.

MANTENIMIENTO

¿Mantenimiento? Sí, la mantengo yo mismo y cuando no puedo, lo hace mi cuñado.

El mapa no abre, las fotos no se ven, al último post del blog le van a celebrar su primer añito de vida ¡que bonito el pequeñín!, las palabras claves, que son base en el SEO, no existen ¿quién dices que la mantiene? 

Hoy, tenemos claro que, una web es imprescindible para cualquier empresa, negocio, autónomo o comercio que quiera triunfar y vender sus productos.

Aunque, evidentemente, no de cualquier manera.

Una web puede ser algo más atractiva que otra, más o menos moderna, pero debe estar vigente. Actualizada. Que su información no esté obsoleta. Y, por sobre todas las cosas, que venda, para lo que es imprescindible que se pueda encontrar.

Reinventar un negocio con Relanza360

De que vale tener excelentes textos y grandes fotos, si no es posible encontrarla. Esa web está muerta.

SEO / SEM

A estas alturas, todos hemos oído hablar de SEO, SEM, posicionamiento, en definitiva. Unos gratuitos y otros de pago.

El posicionamiento hará que nuestra web pueda ser localizada. Que cuando alguien haga una búsqueda, usando nuestras palabras claves, aparezcamos, nos encuentren, y si es posible, en lo más alto de la lista.

Posicionar para que te encuentren

Posicionar, es algo activo, cambiante. Google usa cientos de datos en sus algoritmos de búsqueda y posicionamiento. Y, lo que es peor, excepto Google nadie los sabe. Lo que antes servía, ahora no, ¡Que majos!

Por eso, es activo y cambiante. Porque se trabaja en base a prueba y error. No es posible posicionar de forma natural (sin pagar) en un breve período de tiempo.

 

 

Es necesario actualizar textos que ya existen y, a través del blog, crear otros, en los que podamos incluir más palabras claves.

Lamentablemente, para nuestros bolsillos, es imprescindible contratar mantenimiento para nuestras webs.

Puede ser mensual, trimestral, diario, lo que quieras y puedas pagar, pero debes tener algún sistema de mantenimiento y actualización continuo.

 

Ahora sí, ¡tienes una web!

¡Enhorabuena!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 5)

¿Cómo reinventar un negocio?
5 (5)

Reinventar un negocio para no desaparecer.

Cómo reinventar un negocio, esa parece ser la pregunta que se hace un alto porcentaje de comerciantes, al no poder competir con grandes superficies o venta online.

Reinventar un negocio con Relanza360

COSTES Y CURSOS

Las asociaciones de autónomos vuelcan sus esfuerzos en acuerdos que reduzcan costes al emprendedor. El estado, a través de ayuntamientos y cámaras de comercio, se esfuerza en dar pequeños cursos de discutible utilidad.

Aprender a hacer carteles, tarjetas, flyers o subir unas fotos a Instagram, aparte de quitar mucho tiempo a tu negocio real, que es donde tu tiempo es verdaderamente productivo, ¿para qué sirve?

Después de jugar con algunas aplicaciones, y, en la mayoría de los casos, hacerlo mal, sin impacto comercial, sin conocimiento de espacio, luz, color …, seguimos sin poder competir.

De acuerdo, has subido una hermosa foto a Instagram, ni te cuento el tiempo que te ha llevado hacerla, ¿y? ¿tienes el stock, los precios, los portes y la velocidad de entrega de grandes de la venta online?  ¿no? Entonces, el curso de Excel o el de las fotitos o la reducción del precio de la gasolina y de la luz ¿de qué sirve?

Únicamente para que algunos justifiquen su inútil sueldo y para que el estado limpie un poco su conciencia.

La reducción de costes es, por supuesto, interesante y de agradecer, pero ¿qué hacer cuando los gastos no se pueden reducir más y las ventas siguen bajando.

¿CERRAR O RE-INVENTARSE?

Hay una serie de medidas que aplicar para reinventar un negocio y hacer más positiva la experiencia de compra de los clientes.

El primer paso de todos es analizar la competencia del negocio en grandes superficies y/o venta online. Las grandes superficies tienen recursos, stock y buenos precios.

Si vives de tu negocio y no te puedes permitir cerrarlo, mueve tu negocio a mercados donde puedas competir.

SOLUCIONES WEB, IMPRESIÓN Y DISEÑO

Suministros Salgado en Fuenlabrada, es un ejemplo de como reinventar un negocio.

Aproximadamente hace 30 años atrás, en 1990, nace como copistería y papelería.

Después de todos estos años, y visto que la papelería es un negocio potente a nivel de venta online, al igual que sucede con la venta de consumibles, ambas líneas se mantienen para dar servicio a clientes, pero no tienen, en absoluto, la importancia que tuvieron en el negocio original.

También, en la era digital, las fotocopias e impresiones han perdido mucho mercado, por lo que esta parte, no se ha eliminado, pero ha quedado como negocio residual.

CERRAR O REINVENTARSE

Dentro de la misma clientela, casi con las mismas instalaciones y con menos personal, ha realizado un gran giro hacia 3 mercados importantes y con mucha demanda:

–          Desarrollo páginas web y QR

Gracias a los emprendedores, por cada empresa que cierra y por cada local vacío, hay una nueva idea de negocio que nace. Lo primero, evidentemente, es hacerse ver, para empezar la captación de clientes. De ahí la demanda de la creación de páginas nuevas. A lo que hay que unir el mantenimiento o actualización de páginas que se van quedando antiguas.

–          Diseño

Desde una tarjeta de visita, hasta una valla publicitaria, pasando por carpetas, cartas, publicidad de todo tipo, vinilos, etc., todo necesita un diseño. No el que aprendes en un cursito de ayuntamientos, uno hecho por profesionales y que transmita, con calidad e impacto, la idea e imagen de una empresa.

–          Impresión

El 93% de lo que se diseña, se imprime. En papel, en vinilo, plásticos o en cualquiera de los muchos soportes existentes a este fin. Aunque existe mucha impresión online, no toda es de calidad. Pero lo más importante es que, la mayor parte de los usuarios no tienen conocimientos suficientes para preparar diseños para imprenta, lo que suele traer aparejado una mala impresión, por lo que sigue necesitando comercios o empresas que les solucionen esas carencias.

¿CUÁNTAS EMPRESAS HAY EN TU ENTORNO?

Todas las empresas, TODAS, necesitan con frecuencia alguno de estos productos. Si ya tienes un negocio, tendrás clientes y conocerás y serás conocido en tu zona, esto minimiza el problema de darte a conocer en una población determinada.

PERSONAL CUALIFICADO

A veces, a la hora de afrontar un nuevo mercado, hace falta personal capacitado y con conocimientos suficientes, para dar respuesta a tus clienes.

El camino habitual sería contratar, pero también se puede subcontratar o externalizar.

Empresas como Suministros Salgado ofrecen a sus colaboradores, todos los productos terminados, con un importante margen comercial. Las páginas web y los diseños, son mercados que se trabajan online. La impresión, se entrega por parte de las imprentas de cualquier país en la dirección del cliente final.

Un nuevo negocio, sin grandes costes de locales, es suficiente con una pequeña oficina, sin necesidad de personal, cada vez más caros, todo se puede subcontratar. Sin problemas de logística, no hay stock ni reparto.

Este negocio es sólo un ejemplo, hay muchas oportunidades para dar un importante giro a tu negocio y hacer que tu empresa y tu economía, resurjan.

No te quedes esperando a ver que pasa, lo que pasa o pasará es que “en general el comercio ha de Re-inventarse o seguirá la tendencia actual, desaparecer…”

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 5)

El comercio debe actualizarse para no desaparecer
5 (4)

El comercio no puede desaparecer

Si el comercio desaparece, tendremos pueblos fantasmas.

Motor económico y elemento aglutinador

Es evidente que el comercio no puede ni debe desaparecer. Es un deber de todos impedir que el comercio de cercanía se arruine y desaparezca.

No sólo es un motor económico, es el elemento aglutinador de población.  El comercio hace la diferencia entre un núcleo urbano activo y una urbanización tipo dormitorio.

La iluminación, la seguridad, el colorido, la oferta de productos, hace que las familias paseen por las calles, se reúnan, utilicen servicios de hostelería.

Todo esto desaparecerá si desaparece el comercio.

Un estudio de la Confederación Española de Comercio dice que:

el comercio debe actualizarse para no desaparecer

 “El comercio es la vida de la ciudad y mantiene con ella una estrecha relación que permite a los ciudadanos disfrutar de espacios y servicios irrenunciables. Cumple una función social integradora y dinamizadora”.

No a toda costa

Negocio antiguo

El comercio debe actualizarse para no desaparecer.

A pesar de lo dicho anteriormente, el comercio que no pueda adaptarse a los tiempos y a la tecnología, sí que cerrará sus puertas definitivamente.

 

Negocio adaptado a los tiempos

Ha sucedido toda la vida. Echando un vistazo atrás, podemos ver que antiguamente, los desplazamientos entre ciudades se hacían a lomos de caballo, burros o carromatos.

Seguro que había personas que se ganaba la vida trasladando a gente, de un sitio a otro, pero la aparición de medios modernos de transporte, arrasó con el antiguo negocio, o tuvieron que adaptarse obligatoriamente a los medios modernos o cambiar el tipo de negocio.

Muchos negocios dejaron de ser útiles, en la forma en que se les conocía y tuvieron que adaptarse, reenfocar el negocio o desaparecer.

Eso pasará ahora, y no es ni bueno, ni malo,  es ley de vida.

Reenfocar y relanzar un negocio

La pandemia nos ha traído el confinamiento y el temor a salir, a reunirnos y en muchos casos a acudir a los comercios.

Por otra parte, nos ha enseñado que la tecnología sirve para reemplazar nuestras costumbres ancestrales de contacto directo, por una actividad online que nos permite realizar un porcentaje muy alto de contactos, familiares, empresariales, comerciales…

Lo primero, por tanto, es repensar el actual negocio y buscarle una alternativa online.

Buscar alternativas de venta o de publicidad. Que nos compren con comodidad y seguridad o que nos permita el acceso al gran público.

Para esto, además de utilizar las redes sociales en todo su espectro, es necesario redirigir nuestro negocio hacia campos que permitan la venta online y, muy importante, que no esté en manos de grandes superficies o grandes plataformas de venta online.

Hay empresas, como la franquicia Digital Doc (hoy A4COLORES), que nació como copistería y papelería y que, poco a poco, ha dado un importante giro hacia el diseño, la impresión y las soluciones web.

Su producto original, hoy es una parte totalmente residual de su facturación.

Los grandes de la venta online, no dan buena solución a la impresión digital, diseño gráfico o creación de páginas web.

Han buscado un nicho en el que en estos momentos existe una gran demanda y que cuenta con un amplio recorrido, para ellos y todos sus franquiciados.

Relanzar el negocio

Una vez reestructurado el negocio y su producto es necesario volverlo a lanzar.

En Relanza360 hemos hablado mucho de la experiencia de compra y de cómo dinamizar un negocio. Esta vez, tenemos que hacer lo mismo, adaptándolo a los nuevos medios y tecnología.

Una web, por ejemplo, ha de ser acogedora, fácil de encontrar los productos, sus características y precios.

El uso de la plataforma de pago ha de ser fácil, clara, segura, fiable… Los envíos a domicilio tienen que ser económicos, rápidos y seguros. Las formas de pago han de ser variadas. 

Importancia del comercio

Antes decíamos que un establecimiento debía reunir una serie de características a nivel informativo, de iluminación, de temperatura, de atención, etc., para conseguir generar una grata experiencia de compra al cliente. Hoy es lo mismo, pero en la venta online.

SI CREES QUE TE PODEMOS AYUDAR, ¡¡LLÁMANOS!!

Ramiro Salgado               696 470 188

rsalgado@relanza360.com   

 

Ramiro Salgado
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 5)

Programas de gestión para comercios y micropymes
5 (3)

Programas de gestión para comercios y micropymes

Gestionar mejor para triunfar en el comercio de hoy

Programas de gestión para comercios y micropymes

Llevar un negocio en un cuaderno o en una tabla de Excel no sólo es anticuado y da mala imagen, lo peor es que nos quita muchísimo tiempo para gestionar otras áreas del negocio, por eso, los programas de gestión para comercios y micropymes son fundamentales para realizar más y variadas tareas que si lo hiciéramos todo manualmente.

Compites con grandes centros comerciales con un poderoso marketing detrás; con empresas de venta on-line, capaces de vender en el mundo entero y suministrar de hoy para mañana.

Por todo esto, cada vez se hace más necesario para el comercio local tener datos e información sobre los clientes que acuden a ellos.

Hoy las nuevas tecnologías te permiten disponer de aplicaciones sencillas y económicas, que gestionen tu negocio. Controlar productos, clientes, ventas, hace que sepas mucho más de tu negocio.

Conocer tus clientes

Con sencillos y económicos programas de gestión para comercios y micropymes, que gestionen tu empresa, podrás disponer de una base de datos que te permita, “como hacen los grandes”:

  • Dirigirte a los clientes con información del negocio e Información actualizada de precios
  • Ofertas personalizadas por sectores e incluso individualizadas por clientes
  • Notificación de cambios
  • Promociones y noticias
  • Disponer de un histórico de clientes (compras por mes, trimestre, año, tipo de productos…)

Todo esto, evidentemente, redundará en un importante incremento de tus ventas.

Según un estudio de Iron Mountain e IDC , al respecto de los programas de gestión para comercios y micropymes en general, del 24% de las organizaciones encuestadas que admiten que podrían estar gestionando sus datos más eficazmente, casi el 75% creen que podrían extraer el doble o más valor de lo que piensan y más de un 25% considera que podrían obtener cinco veces más beneficio económico.

Conocer tus productos y tus ventas

Por otra parte, no sólo hay que dirigirse a los clientes o futuros clientes, también hay que conocer y analizar la empresa.

Sólo un 38% de las empresas usa sus archivos para analizar su negocio, un proceso esencial para conseguir ingresos adicionales, ya que permite mejorar la comprensión del mercado, perfeccionar los productos y servicios y la atención al cliente.

Pulsar una tecla y conocer:

  • Cifras ventas por familias de productos
  • Porcentaje que significan estas ventas en el total de facturación
  • Los productos o familias de productos que generan el 80% de los beneficios
  • Los productos que hacen mucho ruido pero que no dejan beneficios…
En resumen, tener históricos de facturación por clientes y productos, saber que clientes dejan más beneficios, los productos que hacen ruido, pero no generan beneficios, productos que hacen el 80% de nuestras ventas, etc.

Con esta información manejarás de forma ágil el presente y también prepararás, con mucha más información, el futuro de nuestro negocio.

Programas de gestión para comercios y micropymes

Nuestra propuesta

GESCOBAN, es uno de  nuestros Programas de gestión para comercios y micropymes que se adapta plenamente a las necesidades de tu gestión. El programa te facilita la operativa diaria de tu negocio y te suministra una valiosa información periódica para la eficaz gestión y control de tu negocio.

Es un programa sencillo y fácil de utilizar que no requiere de conocimientos informáticos ni de experiencia previa con otros programas.

Nuestro software es el perfecto aliado para la gestión de su empresa.

Aquí le mostramos algunas de las posibilidades que le ofrece la aplicación:

  • Gestión de Compras y Ventas.
  • Control de Existencias e Inventarios.
  • Control de empresas y contactos.
  • Ventas y márgenes de Beneficio por Productos y Familias.
  • Deudas de Clientes y Proveedores.
  • La aplicación es monopuesto. En caso de necesidad, se puede migrar a nuestras aplicaciones multipuestos.
  • Informes comerciales y rentabilidades parciales y total obtenidas.
  • Conexión con lectores de códigos de barras para agilizar el proceso de ventas.
  • Personalización por el usuario de: tickets, albaranes, presupuestos, facturas… en pocos minutos.

Solicite ya información y le facilitaremos una versión demo del programa sin compromiso alguno.

Además, podremos informarle de las flexibles modalidades de adquisición de nuestras soluciones para comercios,  micropymes y autónomos en general.

¿Y ahora qué?

Si con un PC y un programa de gestión de empresa se consigue conocer mejor los productos, los costes, los márgenes, y mejora la relación con los clientes, reforzando el vínculo entre empresa y cliente y dándose a conocer a los que aún no lo son, ¿qué pasaría si a esto se le añadiese presencia en redes (web, Facebook…)? ¿Podría, “como los grandes”, vender en cualquier sitio y no sólo en un área de influencia local?

En nuestros proyectos de mejora para el comercio siempre está presente la utilización de las nuevas tecnologías y  entre ellas el premio gordo lo lleva la instalación o actualización de un software para comercios y micropymes.

No importa que tipo de negocio tienes, es igual de importante que te actualices ya. No lo dejes.

¡Más información!

Ver Dinamizar un comercio, ¡Sí!, pero ¿Cómo? 

Hablar con Ramiro Salgado

Déjame tus datos y me pondré en contacto contigo, personalmente.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)